El Museo Militar de Bogotá está ubicado en el Centro Histórico de la Candelaria, en la calle 10 N°4 - 92. Como antecedente se conoce que el inmueble en donde se sitúa el Museo, fue casa (siglo xvii) del militar Antonio Ricaurte (1786-1814), quien se inmolo en un polvorín con 800 españoles para impedir que las tropas españolas ganaran una batalla que comprometería la independencia americana, murió muy joven y defendió la causa de Simón Bolívar. Su nombre es recordado en la última estrofa del himno nacional de la República de Colombia, .
martes, 3 de julio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
HISTORIA DE LA CARRERA SÉPTIMA
CUENTO DE LA HISTORIA DE BOGOTA
esta historia sucedió en medio del pleno desarrollo del hombre a nivel urbano en la entonces santa fe de Bogota , por esos tiempos la ciudad era una ciudad que resurgía entre las ideas del hombre que con afán de evolucionar buscaba a toda costa nuevas alternativas de avanzar asía el futuro como lo ha echo siempre.
en la entonces santa fe de bogota del siglo xix la calle real era signo de evolución urbana del hombre de aquellos tiempos , esta calle era sumamente comercial en donde toda la sociedad se le consideraba tanto así como la espina dorsal de la ciudad este emblema se posaba sobre el puente del arco del triunfo en el cual se acostumbran ha entregar las llaves de la ciudad a los virreyes libertadores y visitantes ilustres que fueran considerados por la época como signo y emblema de poderío ,
la calle real o la entonces carrera séptima, era ilustre compañera de los festejos y bailes , protestas , marchas y otros cambios sociales por los que el hombre ha echo que sea en un icono de una ciudad , en las noches oscuras la calle era ligeramente adornada con los faroles que le daban ese aspecto mágico colonial típico de la época en que resurgió , mientras el tiempo va pasando en la ciudad y sus calles trazan historias , el paso del tiempo y la evolución van asiendo su espectacular entrada de este modo la entonces calle real da paso ala carrera séptima que enpiesa a resurgir por aquellos maravillosos años cuarenta llenos de sonidos nuevos y de ese aire sutil , que traía para la ciudad aquellos tiempos .
entonces sucede lo inesperado que fue nombrado como el bogotazo un periodo oscuro y agrio para la ciudad y el país lleno de desorden, protestas y asesinatos que marcaron la cara de una ciudad en el que muchos grupos que giraban entorno aun cambio radical toman la decisión de dar un golpe duro al asesinar a uno de los máximos lideres de la época llamado Jorge Eliecer Gaitan que solo buscaba el desarrollo positivo de una sociedad , de esa manera la calle real o la ahora carrera séptima fue pieza fundamental de una ciudad , por donde sucedieron echos tanto positivos y negativos que le dieron un enriquecimiento cultural .
para los tiempos que vinieron se produjeron grandes cambios en la ciudad y en sus calles y avenidas se fueron transformando así los faroles y luces que adornaban la ciudad dieron paso a las redes eléctricas que se caracterizan por una serie de varas largas que servían de apoyo para conectar entre si como mágicamente la luz , así de igual forma la ciudad se empezó a llenar de automóviles dejando atrás a las entonces aquellas carrozas y dando así un pie mas para ver la evolución pero eso no es todo ya que después de mucho tiempo que aconteciera esto , unos largos y esbeltos medios de transporte rojos espesaron a funcionar por la ciudad
y por todas las calles de igual forma por la séptima que a pesar del tiempo sigue siendo un icono para la ciudad .
FIN
BOGOTA CALLES REFERENTES ALA HISTORIA
- Avenida Chile
también conocida como calle 72 , en su trasado recibe el nombre en honor a la república de chile .
- Avenida Primero de Mayo
o también llamada calle 22 recibe el nombre , por el día del trabajo celebrado no solo en Colombia si no también en buena parte del mundo.
- Capilla Chorro de Quevedo
- Capilla del Sagrario
Carrera 7 N° 10-40
- Catedral Primada de Colombia - Plaza de Bolívar
Carrera 7 N° 10-14
Esta fue la primera catedral de Santa Fe de Bogotá.
- Claustro de San Ignacio
Carrera 6 N° 9-77
- Iglesia de San Agustín
Carrera 7 N° 7-13 El Convento de San Agustín y su magnífico templo han sido escenarios importantes de la historia nacional de Colombia.
- Iglesia de San Ignacio y Claustro de Las Aulas
Calle 10 N° 6-27
- Plaza de Bolívar
Carrera 7 con Calle 10
A partir de 1846 la plaza principal de Bogotá se llamó Plaza de Bolívar, en homenaje al Libertador, cuya estatua es considerada una de las más bellas obras del famoso escultor Pietro Tenerani.
- Plazoleta del Chorro de Quevedo
Calle 13 con Carrera 2
Tiene un significado entrañable para la historia de la ciudad, ya que se presume que allí ocurrió la fundación de la ciudad de Bogotá.
- La Avenida Gonzalo Jiménez de Quesada,
que es la calle 13.
Es una importante vía que recorre el centro histórico de la ciudad de Bogotá, también conocida simplemente como Avenida Jiménez, en honor al conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada y por ser una de las más antiguas en construcción, con paso peatonal y de vehículos.
- La Avenida jose celestino mutis
.
- La Avenida El Dorado,
nombre que se le dio porque se construyó entre 1.952 y 1.958, al tiempo que se construyó el Aeropuerto Internacional El Dorado, el cual se puso en servicio en 1.959. La Avenida El Dorado, que también se conoce como la Calle 26, es una importante vía que recorre la ciudad. Fue construida para conectar el centro de Bogotá, al oriente, con El Aeropuerto
.
- la Avenida Caracas
conocida también como la carrera 14. El trayecto original de la Avenida Caracas estaba trazado desde 1.890 por la línea del ferrocarril del norte,
- La Avenida el Dorado
también llamada Calle 26 y Avenida Jorge Eliecer Gaitan .
-
-
sábado, 9 de junio de 2012
MERCADO TURÍSTICO
se puede caracterizar el mercado actual colombiano de barias formas pero en las cuales podemos encontrar, como por ejemplo los parques nacionales los cuales son un conjunto de lugares distintos que cuentan con una gran diversidad de especies tan to vegetales como animales , estás áreas o se encuentran protegidas por las principales centrales de comercio los cuales protegen su fauna , flora y ecología en si.por ejemplo:
el parque nacional natural sumapaz , este parque se encuentra ubicado cerca a Bogota mas exacto en el departamento de Dinamarca , este parque cuenta con gran cantidad de vida natural y animal en los que podemos encontrar paramos adyacentes lo que ase que sea ,un sitio de bajas temperaturas .
por otro lado entre su vida animal podemos encontrar el osos hormiguero que sera algo muí novedosos de ver y el cóndor de los andes que en si es un símbolo nacional ademas de tener un rol muí importante anivel floricultura .
el parque nacional natural sumapaz , este parque se encuentra ubicado cerca a Bogota mas exacto en el departamento de Dinamarca , este parque cuenta con gran cantidad de vida natural y animal en los que podemos encontrar paramos adyacentes lo que ase que sea ,un sitio de bajas temperaturas .
por otro lado entre su vida animal podemos encontrar el osos hormiguero que sera algo muí novedosos de ver y el cóndor de los andes que en si es un símbolo nacional ademas de tener un rol muí importante anivel floricultura .
PLAN DE BENEFICIO SOCIAL
ARTICULO 8º ( ley 397 de 1997)
declaratoria y manejo del patrimonio cultural cultural de la nación . el gobierno nacional , a través del ministerio de cultura y previo consejo de monumentos nacionales , es el responsable de la declaratoria y del manejo de los monumentos nacionales y de los bienes de interés cultural de carácter nacional .
las entidades territoriales , con base en los principios de descentralizacion , autónoma y participación, les corresponda la declaratoria y el manejo del patrimonio cultural y de los bienes de interés cultural de carácter nacional .
alas entidades territoriales, con base en los principios de descentralizacion , autónoma y de participación , les corresponda la declaratoria y el manejo del patrimonio cultural del ámbito municipal , distrito , departamental,
a través de las alcaldías municipales y las gobernaciones respectivas , y de los territorios indígenas ,previo concepto de los centros filiales del consejo de monumentos nacionales allí donde existan ,o en su defecto por la entidad delegada , o en su defecto por la entidad delegada por el ministerio de cultura .
propuesta de la normatividad vigente
promover entre los diferentes organismos estrategias para hacer que el patrimonio cultural sea protegido y restablecido y que en el caso de que sean violentados, sean duramente castigados ya que al ser de suma representación para una sociedad, este debe ser protegido por la misma para su conservación .
se debe mostrar ala sociedad la importancia que el patrimonio cultural tiene para nuestra sociedad y que de el viene toda la historia que conforma nuestro desarrollo en si , esto ayudara a que haya mas consciencia acerca de lo importante que es conservar el patrimonio cultural ; esto se pude realizara mediante una iniciativa de promoción fuerte y concisa donde se utilicen mecanismos que hagan posible de forma fácil que el sujeto tenga un acercamiento pleno a la historia y ala cultura que lo rodea.
declaratoria y manejo del patrimonio cultural cultural de la nación . el gobierno nacional , a través del ministerio de cultura y previo consejo de monumentos nacionales , es el responsable de la declaratoria y del manejo de los monumentos nacionales y de los bienes de interés cultural de carácter nacional .
las entidades territoriales , con base en los principios de descentralizacion , autónoma y participación, les corresponda la declaratoria y el manejo del patrimonio cultural y de los bienes de interés cultural de carácter nacional .
alas entidades territoriales, con base en los principios de descentralizacion , autónoma y de participación , les corresponda la declaratoria y el manejo del patrimonio cultural del ámbito municipal , distrito , departamental,
a través de las alcaldías municipales y las gobernaciones respectivas , y de los territorios indígenas ,previo concepto de los centros filiales del consejo de monumentos nacionales allí donde existan ,o en su defecto por la entidad delegada , o en su defecto por la entidad delegada por el ministerio de cultura .
propuesta de la normatividad vigente
promover entre los diferentes organismos estrategias para hacer que el patrimonio cultural sea protegido y restablecido y que en el caso de que sean violentados, sean duramente castigados ya que al ser de suma representación para una sociedad, este debe ser protegido por la misma para su conservación .
se debe mostrar ala sociedad la importancia que el patrimonio cultural tiene para nuestra sociedad y que de el viene toda la historia que conforma nuestro desarrollo en si , esto ayudara a que haya mas consciencia acerca de lo importante que es conservar el patrimonio cultural ; esto se pude realizara mediante una iniciativa de promoción fuerte y concisa donde se utilicen mecanismos que hagan posible de forma fácil que el sujeto tenga un acercamiento pleno a la historia y ala cultura que lo rodea.
ASPECTOS LEGALES SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO SOCIOECONÓMICO
es el patrimonio de fuentes de recursos económicos,
puestos de trabajo y de actividades empresariales como :
puestos de trabajo:
- cafeteros
- recolectores de café
- cilleteros
- petroleo
- carbón
- esmeraldas
- bavaria
- kokorico
- coltejer
- postobon
es el conjunto de bienes que integran y asen referencia
a todo lo relacionado con las bellas artes, pinturas, esculturas,
arquitectura, escultura, que tienen en si un significado cultural
OBJETIVO HISTÓRICO
todas las señales de identidad que forman una comunidad
PATRIMONIO CULTURAL
es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad
con la que este vive en la actualidad y que transmite a generaciones pasadas .
GEOGRAFÍA TURÍSTICA
es la descripción de los recursos y Localización de los principales lugares
para producción turística es decir en si es el estudio del viaje y del turismo
como una industria y como una actividad social .
DEMANDA TURÍSTICA
expresión del turista en función a su necesidad al salir aun centro turístico
o al adquirir un producto turístico . y proporcionar allí un ingreso adicional .
conglomerado urbano que cuenta con su propio territorio de atractivos turísticos
el cual se caracteriza por tener un gran numero de actividades.
OBJETIVO HISTÓRICO
todas las señales de identidad que forman una comunidad
PATRIMONIO CULTURAL
es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad
con la que este vive en la actualidad y que transmite a generaciones pasadas .
GEOGRAFÍA TURÍSTICA
es la descripción de los recursos y Localización de los principales lugares
para producción turística es decir en si es el estudio del viaje y del turismo
como una industria y como una actividad social .
- guía turística de Colombia
DEMANDA TURÍSTICA
expresión del turista en función a su necesidad al salir aun centro turístico
o al adquirir un producto turístico . y proporcionar allí un ingreso adicional .
- cambio de dinero extranjero lo cual producirá unas regalías.
conglomerado urbano que cuenta con su propio territorio de atractivos turísticos
el cual se caracteriza por tener un gran numero de actividades.
- hostelería
- comida
- ocio
- deporte
- compras
- alojamiento
PATRIMONIO CIENTÍFICO CULTURAL
es el estudio de la sociología y la economía dentro del patrimonio cultural como lo es
el Bic ( bien de interés cultural ) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico
tanto mueble como inmueble .
PATRIMONIO CIENTIFICO ARTÍSTICO
es el estudio de la sociología y la economía dentro del patrimonio cultural como lo es
el Bic ( bien de interés cultural ) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico
tanto mueble como inmueble .
PATRIMONIO CIENTIFICO ARTÍSTICO
el objetivo del patrimonio cientifico artístico es el estudio de las escuelas
estilos y niveles de calidad artística .
es el estudio de las normas que regulan el patrimonio su protección , conservación,
y comercio .
conjunto de elementos materiales o inmateriales que son substituibles
para ser transformados en producto turístico
ÁREA TURISTICA
análisis de los espacios turísticos que se subdividen en zonas turísticas
y que son bastante visitas por los turistas .
estilos y niveles de calidad artística .
- escuela de bellas artes de Bogota
es el estudio de las normas que regulan el patrimonio su protección , conservación,
y comercio .
- ley 300 de turismo
conjunto de elementos materiales o inmateriales que son substituibles
para ser transformados en producto turístico
ÁREA TURISTICA
análisis de los espacios turísticos que se subdividen en zonas turísticas
y que son bastante visitas por los turistas .
- Cartagena de indias
son las relaciones entre la morfología estudio del humano en un
contexto social, de como en especifico hay una relación nivel
de producción turística y empresarial.
OFERTA TURÍSTICA
junto , puntos de servicios que administración los elementos para
el producto turístico .
- bares
- restaurantes
- clubes
- transporte
actividades no repetidas y que se realizaron en tiempos determinados
sin llegar al trabajo formal .
- deportes extremos
NÚCLEO TURÍSTICO
agrupación menores a diez atractivos turísticos que lo componen en si .
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
dotación de bienes y servicios con la que cuenta un espacio turístico
ESPACIO TURÍSTICO
surge de la distribución territorial de los elementos atractivos turísticos que
casi siempre encuentran en un espacio reconocido.
- plan nacional
TURISMO RURAL
actividad que se desarrolla en un ambiente silvestre con recursos naturales
- casas incas cafeteras
SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA
es el conjunto de organismos públicos y privados que regulan y fomentan
y coordinan la actividad turística la cual se divide en dos grandes campos
en gubernamentales y no gubernamentales.
SISTEMA TURÍSTICO
desarrollo del turismo dentro de la oferta y la demanda de planes
turísticos
PLANTA TURÍSTICA
son las instalaciones especiales cuya función es facilitar la actividad turística
del hospedaje, recreación y alimentación.
PATRIMONIO TURÍSTICO
congregación entre el atractivo turístico planta turística superestructura , turística.
en un contesto y en espacio geográfico..
ZONA TURÍSTICA
es una estructura espacial de un universo de los atractivos de un país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)